29 septiembre 2023

Arcioni, ¿de qué va a vivir mi pueblo?

 
 
El 10 de diciembre de 2019 culmina el presente mandato del gobernador Mariano Ezequiel Arcioni. Es decir le quedan veinte (20) meses a su gestión.
 
La Ley V – N° 67 (Antes Constitución Provincial), establece cómo es la sucesión del actual gobernador ante el caso de fallecimiento, destitución, renuncia, o impedimento definitivo.
 
Si ocurriera alguna de estas situaciones, al faltar como en este caso, menos de dos años hasta diciembre de 2019, la elección del gobernador para completar el período la efectuaría la Legislatura de su seno, por mayoría absoluta de votos en la primera votación, y a simple pluralidad en la segunda. Es decir el próximo gobernador sería uno de los actuales 27 Diputados.
 
«Oremos…para que Arcioni pueda terminar su mandato», dijo días pasados una agente de la Casa de las Leyes que no oculta su religiosidad. Esa buena intención fue dicha en horas donde en algunas redes sociales se afirmaba que Arcioni renunciaba.
 
Otro compañero de trabajo, un asistente de un legislador, que también participa de la charla comentó:»qué bueno sería que el escribano, (por Arcioni), convocara al Consejo Económico Social, aquel creado hace muchos años en el ochenta y ocho», y agregó:»si lo hace sería muy sabio de su parte, si no lo hace un orgulloso, por no dejarse ayudar».
 
La actual Ley VII – N° 13, es la ex norma 3050, dada el 14 de abril de 1988, hace treinta (30) años, y es la que creó el Consejo Económico Social como órgano consultivo, con la misión de formular propuestas de política social y económica, y planes de desarrollo provincial.
 
Muy positivo para Chubut sería que Arcioni llame a integrar el Consejo Económico y Social, en estos tiempos donde muchos nos preguntamos ¿de qué va a vivir mi Pueblo?

About Author